|
|
|
FANNY JEM WONG |
|
|
|
|
|
|
|
POR ESO QUE LLAMAN HUMANIDAD POR FANNY JEM WONG |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
POR ESTO QUE LLAMAN HUMANIDAD
Pequeño viejecito
Sin zapatos, sin calor
Doblado sobre una tumba
Humedecida de olvido.
Eres llanto moribundo
Grito silencioso de Dios
Quejido de quien
Nunca pidió nacer.
Entre sueños moribundos
Inocencia devorada
Rebeliones,
Tenebrosas sombras
Sueños cubiertos
De estiércol.
Manitas vacías,
No hay paletas, ni globos
Las mariposas
No velan sus noches
Le fue negada
Radiante sonrisa
A fuetazos
Solo torcidas muecas.
Pedro morirá
Entre ratas y cucarachas
Sobre la vieja banca
Del parque de cipreses
Cuna de ausencias
Regalada al nacer
Por esta mal llamada
Humanidad
Es el hijo
De los que pasamos
Vestidos de abrigo,
Traje y corbata
De un lado a otro,
Celular en mano
¡Qué muchacho este...
Tan molesto!
¡Vete, no fastidies!
¡No eres mi responsabilidad
Cuando más se repite
Esta historia
Más altas se hacen
Las murallas
Entre los que sí sobreviven
Y el mundo que nunca les dio
La oportunidad
De llegar a aprender siquiera:
¿Qué es poseer Humanidad?
FANNY JEM WONG
18.06.2006
Reeditado en Enero del 2010
Un estimado de 246 millones de niños están siendo ocupados en labores infantiles, con cerca del 70 por ciento de ellos (alrededor de 171 millones) trabajando en condiciones de riesgo, incluyendo trabajos en minas y canteras, trabajos con químicos y pesticidas o con maquinaria peligrosa. África y Asia juntas cuentan con el 90% del total del trabajo infantil. Entre 18 y 48 millones de niños trabajan en la India (el gobierno dice que son sólo 18 millones, pero los activistas a favor de los niños declaran que son 48 millones).En Pakistán hay 7,5 millones y medio de niños trabajadores; en Brasil 7 millones y en Nigeria 12 millones. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del 25% al 50% de los niños entre 10 y 14 años en África trabajan, y de un 15% a un 20% en Sudamérica. Uno de cada seis niños en todo el mundo se ve forzado a trabajar. En el Perú suman un millón 987 mil 167 los niños y adolescentes que trabajan y lo hacen durante 45 horas a la semana, apenas tres horas menos de las que laboran normalmente las personas adultas, lo cual es un problema que debe ser afrontado y resuelto urgentemente, se estimó en una audiencia pública efectuada en el Congreso de la República. Un 70% de los menores trabajadores pertenece a las zonas rurales; y un 30% restante corresponde a las zonas urbanas del país
En cada verso recordé a un pequeñito que dormía en las bibliotecas para protegerse del frio y que estudiaba duro para llegar a escapar de una vida miserable.
Él lo logro a duras penas, fue un niño valiente como muchos niños de nuestra Latinoamérica pero su vida quedo marcada por siempre, quizás sea esa razón por la cual de adulto nunca llego a creer totalmente en el amor desinteresado y bueno. Porque creció carente de este y solo conoció maltratos.
Como profesional de la conducta sé bien que cada ser humano es el resultado de sus experiencias previas, de su historia de vida y que esta nos marca por siempre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FANNY JEM WONG |
|
|
|
|
|
|
No hay ningún link agregado, que hayan sido ya mandados por más de un usuario a ésta página!
Debe quedarse este link aquí? Entonces inscríbete aquí: => Inscripción |
|
|
|
|
|
|
|
Facebook botón-like |
|
|
|
DE MIS MANOS BROTARÁN AMAPOLAS ROJAS COMO LA SANGRE 1178345 visitantes¡Aqui en esta página! |